domingo, 20 de noviembre de 2011

Verona

Verona es una ciudad de 265.083 habitantes, situada al norte de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, una de las siete provincias de la región del Véneto.
Es una de las ciudades más atractivas e interesantes de Italia. Cercana a los lugares de mayor interés turístico del norte de este país, es, también, un dinámico centro económico.
La ciudad posee un aeropuerto internacional, vía ferroviaria y carretera, que facilitan el acceso a ella. En Verona se puede encontrar un centro histórico atractivo y a pocos metros, el Castello Scaligero del siglo XIV, la casa de Julieta, la Arena, y el anfiteatro romano del siglo II.
Verona constituye un nodo geográfico importante. Ha sido siempre punto nodal de todos los sistemas de transporte terrestre y acuático del noroeste de Italia. En tiempos de los romanos era punto de encuentro de cuatro vías consulares: la via Gallica, la via Augusta, el Vicum Veronensium y la via Postumia.





miércoles, 16 de noviembre de 2011

Venecia

Disculpen las demoras en la actualización del blog, pero estamos teniendo escazes de internet desde que salimos de Milán, y ahora en el apartamento de Barcelona, nos anda cuando quiere!; y la velocidad es malísima por momentos. En esta entrada por fin llegamos a territorio Italiano!, después de varios destinos inolvidables, tuve la suerte de regresar a un lugar que había visitado 11 años atrás con mi familia. Tenía expectativa de reencontrarme con un pasado el cual iba a ver con otros ojos, otra madurez y otros conocimientos. Llegamos por la noche a un camping situado cerca de la Isla principal, el lugar notable!, podríamos decir que 5 estrellas. La isla tal como la recordaba, parecía que el tiempo no había pasado y todo estaba tal cual lo había dejado. Las calles angostas, los canales que atraviesan cada rincón, construcciones antiguas pero muy bien preservadas, el agua verde esmeralda, y un ambiente mágico, compuesto por colores, gente y comercios, hacen de este, un lugar de belleza casi mágica. En la isla principal destacan como principales centros a recorrer, la plaza San Marcos, El Ponte Rialto, y el clásico paseo en vaporeto por el gran canal. También la isla de Murano, con las cristalerias y las muestras en vivo de la elaboración de vidrio, y la isla de Burano, un clásico pueblito de pescadores, hacen de Venecia un destino inolvidable.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Venecia?authkey=Gv1sRgCOuMypTqhs6ftQE

lunes, 14 de noviembre de 2011

Budapest

La llegada a Budapest fue algo resuelto casi que en el momento.
El destino no estaba contemplado dentro de nuestro itinerario pero ante la propuesta de ir, no lo dudamos y asi fue que llegamos a esta ciudad.
La llegada ya nos impactó, pero debiamos establecernos en algún lugar antes de recorrer.
Así fue que llegamos a un camping donde desarmamos nuestras carpas por vez número mil y salimos a ver la ciudaden la noche.
El nombre en realidad es compuesto, la ciudad se divide en lo que antiguamente eran Buda y Pest, separadas por un río al que ambas se muestran. Con el paso del tiempo la urbanización se consolidó como una sola ciudad y surgió Budapest.
El borde costero, doble, es realmente muy interesante, construcciones antiguas, como el palacio y la catedral en la cima de las colinas enmarcan y complementan postales al reflejarse en el río.
Una experiencia muy buena fue recorrer la ciudad, antigua y moderna, única y global, donde no solo nos dedicamos a observar y recorrer sina que tuvimos experiencias como ver el ejército nacional formando filas y tirar al blanco con arco y flecha (nada sencillo por cierto).
En fin, una muy buena experiencia, una ciudad con vistas increíbles, y un punto alto más dentro de la experiencia viaje...






martes, 25 de octubre de 2011

Viena


En este destino solo estuvimos unas horas, el clima lluvioso y frio no nos ayudaron mucho a recorrerla caminando. Pasamos gran parte del dia charlando en un Mc Donald's, asi que es mejor les dejemos la referencia de Wikipedia sobre esta ciudad capital, y polo cultural europeo.
Viena es una ciudad de Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. Capital de Austria, así como uno de sus nueve Estados federados.
Está rodeada por el Estado federado de Baja Austria. Con una población de 1.712.903 habitantes (2010), Viena es la mayor ciudad, centro cultural y político de Austria. El área metropolitana cuenta con 2,4 millones de habitantes, población similar a la de la ciudad en 1914. El idioma oficial es el alemán.
La ciudad tiene una larga historia, ya que es una de las más antiguas capitales de Europa, por lo que cuenta con un importante patrimonio artístico. Durante el siglo XIX fue una de las grandes capitales musicales del Mundo y a principios del siglo XX meca de la filosofía y el debate político de Occidente, así como uno de los principales centros culturales mundiales.





PARA VER MAS FOTOS: 
https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/VIENA?authkey=Gv1sRgCNvY4eSI4srJNw

domingo, 9 de octubre de 2011

Praga

Hace unos dias estuvimos en Praga, Republica Checa, una ciudad que nos dejo encantados a todos! Sin duda un lugar para recomendar a cualquiera! Los precios para comer y comprar sumamente baratos, y ademas con una gran oferta en cada rincon de la ciudad.
Pasando a la historia de la ciudad, es muy sufrida, muchísimos años sometidos a continuas guerras que destruyeron parte de su historia, pero aún así queda mucho para ver...
Durante muchos años reinada por Carlos IV logró para su època ser una de las ciudades mas desarrolladas de Europa, luego de su reinado, comenzò la etapa de su hijo quien se encargo no solo de no terminar las obras comenzadas por su padre, sino que ademas colaboro al estancamiento de la ciudad. En 1410 uno de los científicos de la ciudad recibió el encargo por parte del rey de construir un reloj, no sólo lo construyo, sino que ademàs de dar la hora, mostraba los signos del sodìaco, su relación con los astros y la luna, era el ùnico que sabìa como funcionaba y capas de repararlo... luego de unos años el mismo cientìfico tuvo el encargo de construir otro para otra ciudad, y el mismo gobierno de Praga decidiò invitar al científico a una fiesta y le sacaron los ojos para que no pudiera hacerlo, debido a la importancia que le daba aquel avance a la ciudad siempre y cuando fuera el único de Europa.
Luego de lastimar de èsta forma al genio, decidiò tomar venganza, y ayudado por un fiel alumno fue llevado hasta la màquina del reloj y se arrojò en ella, perdiendo la vida a cambio de detener el mecanismo.
El funcionamiento era tan complejo que pasaron 400 años antes de que alguien lograra repararlo...
Es solo una de las tantas historias de la ciudad, cada rincón, cada calle, cada puente y cada construcción nos hace recordar a alguna de las tantas historias...
En fin, un destino màs de este maravilloso viaje...





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Praga?authkey=Gv1sRgCOCkgYzghpGqDA

jueves, 6 de octubre de 2011

Munich

Munich fue una visita por el dia, fuimos al festival de la Oktoberfest. El festival un evento particular y unico sin duda, quiza no fue lo que esperabamos, o como lo esperabamos. Se trata de un predio enorme, cargado de gente hasta el ultimo centimetro, y atracciones al estilo de un parque de diversiones, mezcladas con tiendas de souvenirs, y lugares para comer y tomar cerveza. Algo parecido a la rural del Prado en Uruguay, pero multiplicado por 50. La cerveza muy rica y suave, un vaso de 500cm3 por 5 euros, y unos panchos de medio metro, que ademas eran demasiado picantes, por 4,5 euros. Comimos uno cada uno, y casi morimos!, jeje, pero estuvo notable igual! De la ciudad no podemos decir mucho porque casi que no la vimos, lo que si estuvo imponente fue la fabrica y el edificio de la BMW y el estadio de Bayern Munich.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Munich?authkey=Gv1sRgCM-3lOeN28b0lAE

miércoles, 5 de octubre de 2011

Berlín - Cottbus - BMW Leipzig

Después de la entrada homenaje a la nueva guitarra de Paolo, continuamos con los destinos que hasta ahora vamos visitando. Esta vez es el turno de Berlín, Cottbus y la fábrica de BMW en Leipzig. Cottbus fue nuestro destino de camino a Berlín, y solo vimos un Mc Donalds, en donde almorzamos, y la biblioteca de Herzog y De Meuron. Este edificio nos sorprendio porque es un único punto de referencia a la vista, y se lo encuentra casi como de sorpresa, pero lo que por fuera parece algo simple y homogeneo, por dentro es un mundo de colores y líneas complejas de composición, sin duda un punto muy recomendable para visitar. En Leipzig visitamos la fábrica BMW, llegamos de noche, y no pudimos entrar a las instalaciones, solo miramos por una ventana la línea de producción y sin duda es algo imponente! Finalmente Berlín, un lugar encantador para recorrer a pie y volver a visitar en otro momento. Un lugar cargado de un pasado bélico que se hace presente en cada esquina, y a la vez un presente que muestra que el milagro alemán de post-guerra, no fue tan milagro como se dice, sino que la mentalidad de mejorar y la voluntad de hacer las cosas, es todo lo que se necesita si se quiere salir adelante. Imponente ver como un pais y una sociedad masacradas por los bombardeos y las muertes que dejaron la segunda guerra mundial, logra sobreponerse para convertirse en una de las principales potencias a nivel europeo y mundial. Impacantes las fotos que pudimos ver en el llamado "recorrido del terror", donde mostraba un Berlin finalizada la segunda guerra mundial totalmente destruido, en donde solo quedaban mujeres y niños, los cuales trabajaron de sol a sol y sin nada mas que las ganas de levantanr nuevamente a su nación. Un ejemplo a seguir, y un ejemplo de como se deben hacer las cosas a veces. Les dejamos las imagenes.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Berlin?authkey=Gv1sRgCIr84qqkkMzaYw y https://picasaweb.google.com/113337393802392029799/Berlin?authkey=Gv1sRgCPKt7fPjuu2vKw