domingo, 9 de octubre de 2011

Praga

Hace unos dias estuvimos en Praga, Republica Checa, una ciudad que nos dejo encantados a todos! Sin duda un lugar para recomendar a cualquiera! Los precios para comer y comprar sumamente baratos, y ademas con una gran oferta en cada rincon de la ciudad.
Pasando a la historia de la ciudad, es muy sufrida, muchísimos años sometidos a continuas guerras que destruyeron parte de su historia, pero aún así queda mucho para ver...
Durante muchos años reinada por Carlos IV logró para su època ser una de las ciudades mas desarrolladas de Europa, luego de su reinado, comenzò la etapa de su hijo quien se encargo no solo de no terminar las obras comenzadas por su padre, sino que ademas colaboro al estancamiento de la ciudad. En 1410 uno de los científicos de la ciudad recibió el encargo por parte del rey de construir un reloj, no sólo lo construyo, sino que ademàs de dar la hora, mostraba los signos del sodìaco, su relación con los astros y la luna, era el ùnico que sabìa como funcionaba y capas de repararlo... luego de unos años el mismo cientìfico tuvo el encargo de construir otro para otra ciudad, y el mismo gobierno de Praga decidiò invitar al científico a una fiesta y le sacaron los ojos para que no pudiera hacerlo, debido a la importancia que le daba aquel avance a la ciudad siempre y cuando fuera el único de Europa.
Luego de lastimar de èsta forma al genio, decidiò tomar venganza, y ayudado por un fiel alumno fue llevado hasta la màquina del reloj y se arrojò en ella, perdiendo la vida a cambio de detener el mecanismo.
El funcionamiento era tan complejo que pasaron 400 años antes de que alguien lograra repararlo...
Es solo una de las tantas historias de la ciudad, cada rincón, cada calle, cada puente y cada construcción nos hace recordar a alguna de las tantas historias...
En fin, un destino màs de este maravilloso viaje...





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Praga?authkey=Gv1sRgCOCkgYzghpGqDA

jueves, 6 de octubre de 2011

Munich

Munich fue una visita por el dia, fuimos al festival de la Oktoberfest. El festival un evento particular y unico sin duda, quiza no fue lo que esperabamos, o como lo esperabamos. Se trata de un predio enorme, cargado de gente hasta el ultimo centimetro, y atracciones al estilo de un parque de diversiones, mezcladas con tiendas de souvenirs, y lugares para comer y tomar cerveza. Algo parecido a la rural del Prado en Uruguay, pero multiplicado por 50. La cerveza muy rica y suave, un vaso de 500cm3 por 5 euros, y unos panchos de medio metro, que ademas eran demasiado picantes, por 4,5 euros. Comimos uno cada uno, y casi morimos!, jeje, pero estuvo notable igual! De la ciudad no podemos decir mucho porque casi que no la vimos, lo que si estuvo imponente fue la fabrica y el edificio de la BMW y el estadio de Bayern Munich.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Munich?authkey=Gv1sRgCM-3lOeN28b0lAE

miércoles, 5 de octubre de 2011

Berlín - Cottbus - BMW Leipzig

Después de la entrada homenaje a la nueva guitarra de Paolo, continuamos con los destinos que hasta ahora vamos visitando. Esta vez es el turno de Berlín, Cottbus y la fábrica de BMW en Leipzig. Cottbus fue nuestro destino de camino a Berlín, y solo vimos un Mc Donalds, en donde almorzamos, y la biblioteca de Herzog y De Meuron. Este edificio nos sorprendio porque es un único punto de referencia a la vista, y se lo encuentra casi como de sorpresa, pero lo que por fuera parece algo simple y homogeneo, por dentro es un mundo de colores y líneas complejas de composición, sin duda un punto muy recomendable para visitar. En Leipzig visitamos la fábrica BMW, llegamos de noche, y no pudimos entrar a las instalaciones, solo miramos por una ventana la línea de producción y sin duda es algo imponente! Finalmente Berlín, un lugar encantador para recorrer a pie y volver a visitar en otro momento. Un lugar cargado de un pasado bélico que se hace presente en cada esquina, y a la vez un presente que muestra que el milagro alemán de post-guerra, no fue tan milagro como se dice, sino que la mentalidad de mejorar y la voluntad de hacer las cosas, es todo lo que se necesita si se quiere salir adelante. Imponente ver como un pais y una sociedad masacradas por los bombardeos y las muertes que dejaron la segunda guerra mundial, logra sobreponerse para convertirse en una de las principales potencias a nivel europeo y mundial. Impacantes las fotos que pudimos ver en el llamado "recorrido del terror", donde mostraba un Berlin finalizada la segunda guerra mundial totalmente destruido, en donde solo quedaban mujeres y niños, los cuales trabajaron de sol a sol y sin nada mas que las ganas de levantanr nuevamente a su nación. Un ejemplo a seguir, y un ejemplo de como se deben hacer las cosas a veces. Les dejamos las imagenes.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Berlin?authkey=Gv1sRgCIr84qqkkMzaYw y https://picasaweb.google.com/113337393802392029799/Berlin?authkey=Gv1sRgCPKt7fPjuu2vKw

jueves, 29 de septiembre de 2011

Duesenberg Starplayer Special


Bueno gente!!! se vino la mejor inversion del viaje jaja!!!
Nueva guitarra alemana!!! un exito!!!
La verdad que muy pero muy contento, fue un festejo generalizado!!!
Compartimos con ustedes los primeros momentos de ella con nosotros!!! jaja








miércoles, 28 de septiembre de 2011

Hamburgo

Esta ciudad nos había quedado colgada, y la visitamos antes de ir a Dinamarca, pero por problemas en la conexión de internet en los nórdicos, nos quedó para atrás, y recién ahora podemos sacarla a la luz. Además nos encontramos en Alemania en este momento, y nos parece mejor darle un hilo al blog por países, además del recorrido que tenemos pautado. Pasamos velozmente por esta ciudad, pero nos sorprendió la vanguardia tecnológica y arquitectónica que domina la ciudad. La obra en construcción de Herzog y De Meuron de la filarmónica, fue sin duda lo que se llevó los elogios para nosotros.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Hamburgo?authkey=Gv1sRgCMC1_saKvq_YXg

Auschwitz

Visitamos camino a Cracovia el campo de concentración nazi de Auschwitz. Sin duda un lugar único y fuerte de asimilar. Nuestra impresión fue de nerviosismo al entrar, y nos quedamos callados contemplando la magnitud del predio, y reflexivos con lo que fue la historia que se vivió ahí. Por más escéptico que uno pueda ser, es una experiencia que en cierto punto a uno lo termina movilizando en algunos aspectos.
Aquí la historia:

El campo de concentración Auschwitz-Birkenau fue un complejo formado por diversos campos de concentración, de experimentación médica y de exterminio en masa de prisioneros construido por el régimen de la Alemania nazi tras la invasión de Polonia de 1939, al principio de la Segunda Guerra Mundial.
Situado a unos 43 km al oeste de Cracovia, fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que fueron asesinados entre 1,5 millones y 2,5 millones de personas, la gran mayoría de ellas judías, además de eslavos, prisioneros de guerra, etc, además de medio millón por enfermedades y hambre.
En la puerta de entrada a uno de los diversos campos que componían el complejo (Auschwitz I) se puede leer el lema en alemán Arbeit macht frei (el trabajo hace libre) con el que eran recibidos los deportados por las fuerzas SS que custodiaban el centro durante el periodo de funcionamiento, desde su apertura en mayo de 1940 hasta el 27 de enero de 1945, cuando fue liberado por el ejército soviético.
Bajo la dirección superior de Heinrich Himmler, el oficial SS Obersturmbannführer Rudolf Höß fue su director hasta el verano de 1943, siendo reemplazado por Arthur Liebehenschel y Richard Baer. Höß, capturado por los aliados, daría testimonio en los Procesos de Núremberg antes de ser procesado y condenado a muerte por ahorcamiento en 1947 delante del crematorio de Auschwitz I. Liebehenschel fue también juzgado por un tribunal polaco y ejecutado en 1948. Baer logró evadirse y vivir bajo una identidad falsa en Hamburgo, hasta que fue reconocido y arrestado. Se suicidó en prisión poco antes de iniciarse su proceso en 1963.
Al ser uno de los lugares de mayor simbolismo del Holocausto o Shoah, en 1979 fue declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad.






PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Auschwitz?authkey=Gv1sRgCInsnpjl-c2GKA

martes, 27 de septiembre de 2011

Polonia

Sin duda Polonia fue un país que nos sorprendió en lo interesante de sus ciudades. Conocimos Varsovia y Cracovia, y ambas fueron sumamente disfrutables y acojedoras. Tecnología y contemporaneidad arquitectónica y de infraestructura, mezcladas con antiguedad y viejas costumbres. Un lugar para volver, y sin duda para recomendar a quien no lo conozca.





PARA VER MAS FOTOS: https://picasaweb.google.com/104877883344525154965/Polonia?authkey=Gv1sRgCPfhpeLi3ab4KQ